Aunque esta
película fue hecha hace muchos años ya podemos aprender del mensaje que es la necesidad
de no solo aceptar a la gente diferente pero a esforzarnos por
entenderles. Un ejemplo es lo que acaba
de pasar en el medio Oriente por causa de un video muy mal hecho en Youtube.
(Por
si acaso que no ha escuchado)http://www.nj.com/news/index.ssf/2012/09/anti-muslim_film_incites_viole.html


Esta película se trata de lo malo que puede pasar cuando nos encontramos
con personas que son diferentes. Por
ejemplo el pueblo piensa que María Candelaria es diferente de ellos porque su mamá
era de la calle. La gente le trata muy
mal por esto y también porque se creen mejor que ella.
Ya para volver a la pregunta
original, ¿Por qué corrían? La primera vez que vi que María y Lorenzo corrieron
del pintor no podía entender por qué. Me
pareció algo muy tonto. Sin embargo, ya creo que el director quería poner énfasis
en como reaccionaban ellos a las personas diferentes. Ellos, en particular María, tenían miedo del
pintor porque era alguien diferente. Tal
vez esta reacción viene porque ellos han sido tratados tan malos por las
personas del pueblo pero lo importante es que probamente no fue la mejor reacción
a la situación. No podemos correr de alguien por eso. Puede ser que él tuviera
la habilidad de ayudarles. No hubieran
una confrontación pero fue otra mala reacción
a la gente diferente.
Estas
tipas de problemas continúan a lo largo de la película. Otro ejemplo aún sería como por causa de las diferencias culturales
el doctor y la mujer que viene del pueblo para ayudar a María cuando está enferma
se discutan. Me parece que mañana la película
va a terminar en tristeza porque el pintor va a llegar a pintar a María sin
ropa y la gente del pueblo va a averiguar.
La gente no le va a disculpar a María por algo así. Todo esto pasará no porque el pintor es malo
sino que él no entiende las diferencias que existan entre su cultura y la
cultura de los indios.
No comments:
Post a Comment