Friday, October 26, 2012

“Ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era Fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le habían rendido sacrificios y culto y que mágicamente animaría al fantasma sonado, de suerte que todas las criaturas, excepto el Fuego mismo y el sonador, lo pensaran un hombre de carne y hueso. Le ordeno que una vez instruido en los ritos, lo enviara al otro templo despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo, para que alguna voz lo glorificara en aquel edificio desierto. En el sueño del hombre que sonaba, el sonado se despertó.” (Borges, Jorge Luis, “Las ruinas circulares”, 63-64)







El principio de este cuento me hizo pensar que el hombre quería ser como Dios.  Pensé esto porque el hombre vivía en un templo, parecía que los nativos lo adoraban, y él quería crear un hombre de la nada.  Más bien, el cuento me hizo recordar a ciertos científicos que tienen deseos de clonar personas.  La mayoría de estas personas están en contra de hacer algo así porque dicen que estaríamos poniéndonos en la posición de Dios.   También fue muy interesante que el hombre que él quería crear de sus sueños se parecía mucho al soñador. 






(Sin embargo ya casi parece normal el clonar a los animales)

            No fue hasta que encontré este pasaje de arriba que empecé a pensar menos en clonar y más en el plan de salvación.  El cuento empiece a reflexionar más el plan de salvación porque Fuego da vida a la creación.  No soy experto en como esto funciona, pero es como tener hijos reales. Puede ser que dos personas los crean biológicamente pero Dios tiene que conectar el cuerpo y el espíritu.
            Se que el cuento fue publicado hace más que seisena anos y que es muy probable que en esos años Borges no hubiera pensado que clonar ni era posible, pero me hace pensar si de todos modos él quería decir que aunque el hombre puede esforzarse mucho no puede crear vida sin la ayuda de Dios.  Al pensar en el cuento así uno puede pensar en un montón de cuestiones muy interesantes.  Principal entre ellos, ¿Qué hubiera pasado si el hombre hubiera podido dar vida a su sueño sin la ayuda del Fuego? Si fuera así por lo menos no creo que el ciclo de la vida hubiera seguido igual que antes. Para mí el cuento es (aparte de las escrituras) casi sin igual en el sentido que Borges ha escrito algo que nos puede hacer cuestionar todo lo que es la vida y la significativa de ella.  
 






No comments:

Post a Comment