Bernarda: Una hija que
desobedece deja de ser hija para convertirse en una enemiga
..................................y mucho mas después en el tercer acto
Bernarda: No. ¡Yo no! Pepe:
irás corriendo vivo por lo oscuro de las alamedas, pero otro día caerás.
¡Descolgarla! ¡Mi hija ha muerto virgen! Llevadla a su cuarto y vestirla como
si fuera doncella. ¡Nadie dirá nada! ¡Ella ha muerto virgen! Avisad que al
amanecer den dos clamores las campanas.
Martirio: Dichosa ella mil veces que lo pudo tener.
Bernarda: Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! (A otra hija.) ¡A callar he dicho! (A otra hija.) Las lágrimas cuando estés sola. ¡Nos hundiremos todas en un mar de luto! Ella, la hija menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen. ¿Me habéis oído? ¡Silencio, silencio he dicho! ¡Silencio!
-Lorca "La Casa de Bernarda Alba" Acto 3
Bernarda comenta la primera parte de esto sin saber lo que está pasando
entre Adela y Pepe. Estoy seguro que
todos nosotros hemos dicho algo en una ocasión u otro que hemos querido recuperar. A veces nos damos cuenta de nuestro error inmediatamente
y a veces necesitamos que algo nos pase antes de poder darnos cuenta. Pero pregunto si Bernarda hubiera dicho algo
muy diferente al saber que su hija estaba haciendo cosas que no debía con Pepe
y que iba a suicidarse. Obviamente la respuesta solo se puede encontrar en sus últimos
dos comentarios.
En la literatura me parece que hay ciertos tipos de caracteres que nunca
se cambian su modo de ser pasa lo que pasa Algunos ejemplos obvios para me serían los tíos
de Harry Potter o la madrasta de Cinderella. Se puede hacer algo que puede
causarles a sentir tristeza, o miedo pero al final de todo, esos tipos de
caracteres nunca van a dejar sus malos hábitos.
La mayoría de gente nunca hubiera dicho algo
tan tonto como el primer comentario y no
creo que conozca ninguna persona que no hubiera expresado un gran remordimiento
sobre haber dicho algo así al terminar este acto tercero. Pero ella es Bernarda Alba, al terminar la
obra Lorca nos deja preguntándonos si ella se sentía mal sobre lo que pasó o si solamente se molestó. Ella echa la culpa al Pepe y a mí me parece
que al final de todo ella no va a cambiar su modo de ser ni por un momento. La obra termina con Bernarda mandando a todos
que no hablen de lo que realmente pasó y no lloren hasta que estén a solas. Por medio de Bernarda Lorca quiere mostrar la importancia
de no estar atascado en lo que seamos, ni nuestra tradición, especialmente
cuando algo así nos pasa.
No comments:
Post a Comment